Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Regreso a clases desarrolla sus habilidades
Deslizate
Regreso a clases desarrolla sus habilidades
Regreso a clases desarrolla sus habilidades
Los niños que nadan demuestran habilidades cognitivas y físicas muchísimo más avanzadas que los que no lo hacen, esto de acuerdo al estudio dirigido por la Universidad de Griffith en Australia. Esto permite que en este regreso a clases puedan mejorar sus habilidades apoyándose de la natación.
Los resultados del proyecto de cuatro años dice que los niños que nadan tienen muchas ventajas sobre el resto al empezar la escuela: “Esperábamos que mostraran un mejor desarrollo físico y fueran aún más seguros gracias a la natación, pero además de esto los resultados en la alfabetización y la aritmética realmente nos sorprendieron”, dijo el investigador principal, el profesor Robyn Jorgensen.
“Los niños muestran estar de seis a quince meses arriba de la población normal cuando se trata de habilidades cognitivas, resolver problemas matemáticos, contar, aprender idiomas y seguir instrucciones“.
Los investigadores encuestaron a padres de 7000 niños de 5 años de edad y menores en Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos; y observaron más de 120 clases de natación en 40 escuelas en Queensland, en el sur de Australia, New South Wales y Victoria.
Niños en evaluación
Un grupo de 176 niños de tres, cuatro y cinco años participaron en un proceso de investigación intensivo usando métodos aprobados internacionalmente: “En promedio, estos niños mostraron estar once meses por delante de la población normal de su edad en expresión oral, seis meses en razonamiento matemático y dos meses en lectura.
Los resultados más sorprendentes fueron en memoria a corto plazo (17 meses) y a la hora de entender instrucciones (20 meses). Estos resultados son impresionantes, especialmente si se considera que la edad promedio de los niños que participaron en la investigación tenía sólo 50 meses de edad”.
Los resultados son muy valiosos porque confirman la importancia de que las clases de natación, además de dar seguridad en el agua, favorecen diferentes aspectos de la vida de un niño ya que les ayuda social, física, cognitiva y emocionalmente, dice el Sr. Lawrence.
El Vicerrector de la Universidad de Griffith, el profesor Paul Mazerolle, agregó que este proyecto fue mucho más lejos que cualquier otro estudio en el mundo, demostrando los beneficios directos e indirectos de nadar desde una edad temprana.
Por su parte, el profesor Jorgensen acordó que el proyecto conlleva implicaciones para la educación, especialmente para los niños de bajo nivel socio-económico:
“Nuestra investigación es categórica, y está basada en la evidencia, demostrando que los primeros años de la natación ayudan a desarrollar niños muy avanzados en muchas de las habilidades y procesos que se aplicarán en la escuela.”
Fuente original: https://www.griffith.edu.au/
Escuela de natación para todos
Ven a una clase muestra, llama (55) 8751-4000 y agenda en cualquiera de nuestras 5 sucursales: • Gruta • Cañada • Grand San Francisco • San Jerónimo • Garden Santa Fe
23 - enero - 2016