Noticias Clases de natación Noticas clases de natación

Matronatación para bebés

Deslizate

Matronatación para bebés

Natación para bebés, ¿sabes qué es la matronatación para bebés?

¡A los niños les encanta jugar en el agua! Es una de las cosas que más les divierte cuando la temperatura es
la adecuada y se sienten en plena confianza… en este artículo te explicamos todo acerca de la matronatación para bebés.

La natación es el deporte más completo y beneficioso para bebés, niños y adultos; porque aunque no es hasta
los cuatro años de edad cuando el aparato locomotor se desarrolla lo suficiente como para nadar, existen tipos
de natación y métodos ideales para iniciar al bebé al medio acuático.

¡A los niños les encanta jugar en el agua!

Es una de las cosas que más les divierte cuando la temperatura es la adecuada y se sienten en plena confianza.

Seguramente has escuchado hablar de la matronatación para bebés, es una forma de estimulación acuática con beneficios muy positivos para el desarrollo del bebé, en la que aprender a nadar no es el objetivo principal; sino más bien estimular, recrear y fortalecer los lazos afectivos familiares.

¿Para qué sirve la matronatación?

La matronatación para bebés es un tipo de natación diseñado exclusivamente para los bebés.

Se trata de su primera experiencia acuática fuera de la matriz, donde el embrión y el feto estaban acostumbrados a flotar y a estar rodeados de líquido amniótico durante el embarazo.

Por lo tanto, esta actividad es ideal para estimular al bebé mediante juegos y actividades que le permiten flotar y moverse en el agua con la ayuda de sus padres. A su vez, la matronatación ayuda a controlar la respiración, desarrollar sus músculos, descubrir su cuerpo y socializar.
La edad para que los bebés comiencen a recibir clases de matronatación no está claramente definida; sin embargo, los expertos recomiendan esperar al menos a que el niño alcance los cuatro meses, cuando el sistema inmunológico está lo suficientemente maduro para prevenir resfriados, infecciones u otitis.
¿En qué ayuda a bebés, niños y adultos?

En el bebé esta actividad es trascendental para su desarrollo temprano y muy beneficiosa tanto en el ámbito físico como emocional.

A continuación, enumeramos algunos beneficios de la matronatación para bebés:
  1.  Promueve el desarrollo temprano de habilidades psicomotoras tales como gatear o caminar.
  2. Mejora la coordinación, el equilibrio y el conocimiento del espacio.
  3.  Ayuda a expandir el sistema respiratorio y la adecuada regulación para la circulación de la sangre.
  4.  Fortalece el sistema cardiorespiratorio e inmunológico.
  5.  Los ejercicios suaves y el agua tibia permiten que el bebé esté relajado y estimulan el apetito.
  6. Estimula la autoestima y por lo tanto, mejora la comunicación con los demás.

Asimismo, la convivencia con otros niños les ayuda a relacionarse mejor, aprender a compartir y hacer actividades con otras personas, lo que aumenta el sentimiento de independencia y la auto-confianza.
Por lo tanto, después de los cuatro años de edad el niño será capaz de aprender a nadar más rápido, será más creativo, sociable y comunicativo.

En los padres, la matronatación ayuda a reforzar los lazos afectivos, ya que el bebé se siente protegido en todo momento y son los padres quienes, con la ayuda del instructor, dirigen las actividades y ejercicios en el agua.

En conclusión, la matronatación para bebés es una experiencia única, divertida, enriquecedora y sobre todo saludable. ¿Quieres recibir información acerca de nuestras clases de matronatación? Conoce más sobre nuestro método en escuela de natación Club Cañada.

Ven a una clase muestra, llama (55) 8751-4000 y agenda en cualquiera de nuestras 5 sucursales:

  • Gruta
  • Cañada
  • Grand San Francisco
  • San Jerónimo
  • Garden Santa Fe

clase de natación

9 - junio - 2017

¡Contáctanos!
Whatsapp