NIVELES

NIVELES

NUESTROS SISTEMA DE

8 NIVELES PROGRESIVOS

NUESTROS SISTEMA DE

8 NIVELES PROGRESIVOS

Ilustración del nivel Estrella de Mar de la escuela de natación Club Cañada.

ESTRELLA DE MAR

3 - 6 meses

Adaptación al medio acuático.

Nuestra prioridad es que los niños
sean independientes dentro del agua.
Para esto, deben de contar con las
herramientas necesarias para actuar
en caso de un accidente: girando y
quedándose en flotación dorsal. El
juego y la repetición son esenciales en
nuestro programa.

Ilustración del nivel Caballo de Mar de la escuela de natación Club Cañada.

CABALLO DE MAR

18 - 36 meses

Flotación dorsal asistida.

Nuestra prioridad es que los niños
sean independientes dentro del agua.
Para esto, deben de contar con las
herramientas necesarias para actuar
en caso de un accidente: girando y
regresando a cualquier orilla
realizando Nado-Floto-Nado. El juego
y la repetición son esenciales en
nuestro programa.

Ilustración del nivel Pez Payaso de la escuela de natación Club Cañada.

PEZ PAYASO

30 meses o más

Flotación y control de respiración.

El niño aprende a nadar en posición
horizontal y a desplazarse en la
alberca; la distancia del
desplazamiento es cada vez más
larga, lo importante es que poco a
poco logre respirar de lado sin perder
la posición horizontal del cuerpo. El
aprendizaje cambia a explicaciones
visuales y verbales. La patada se
trabajará todas las clases ya que esta
es la base de la propulsión.

Ilustración del nivel Tortuga de la escuela de natación Club Cañada.

TORTUGA

Mayores de 36 meses

Empezar a nadar, propulsión y
flotación dorsal.

Por la edad en esta edad los niños
son más cautelosos, lo primero que
hacemos es transmitirles confianza,
para que se puedan adaptar al
profesor y a un medio nuevo, esto
facilitará el proceso de enseñanza.

Ilustración del nivel Foca de la escuela de natación Club Cañada.

FOCA

Mayores de 3 años y 6 meses

Respiración de lado.

Aprender a nadar no es solo un
proceso físico sino también mental.
Lograr la posición correcta del cuerpo
en el agua es esencial para tener una
buena técnica. Los alumnos en este
nivel ya son independientes en el
agua, por lo que ahora nos
enfocaremos en su técnica. Las clases
pueden ser repetitivas por eso
usamos el juego y la competencia. Al
mismo tiempo que mejoramos la
técnica, su hijo adquirirá mejor
coordinación gruesa y fina, así como
capacidad pulmonar y resistencia.

Ilustración del nivel Delfín de la escuela de natación Club Cañada.

DELFÍN

Mayores de 3 años y 6 meses

Respiración lateral alternada.

En este nivel seremos más constantes
en la perfecta ejecución de los estilos
de crol y dorso, veremos un avance
muy notorio, ya que los estilos
mencionados deberán de mostrar
una técnica más depurada, tanto en la
brazada como en la patada y el
resultado será un estilo más fino. Los
alumnos serán introducidos a la
patada de pecho y mariposa. En este
nivel al alumno se le exigirá un
rendimiento físico muy superior al
nivel anterior. En este nivel la técnica
será nuestra prioridad, por lo que el
profesor cuenta con un sin número
de herramientas para lograr este
objetivo. Cabe señalar que esto se
obtiene mediante la práctica y la
repetición.

Ilustración del nivel Mantarraya de la escuela de natación Club Cañada.

MANTARRAYA

Perfeccionamiento de pecho y
mariposa.

Hay que revisar y corregir los detalles
mediante el nado. Realizaremos
series de nado más largas y con
menos descansos, ya que de esta
manera practicaremos dos cosas: el
estilo y el control de aire. Para el estilo
de pecho es muy importante que el
apoyo de la patada sea con las
plantas de los pies; también
empezaremos con la brazada de
pecho, deslizamiento y propulsión
dentro del agua.

Ilustración del nivel Pez Espada de la escuela de natación Club Cañada.

PEZ ESPADA

Perfeccionamiento de patada y
brazada.

Los profesores tienen 3 visiones del
nadador

  • Nivel del agua
  • Por debajo del agua
  • Fuera del agua

Con éstas tres visiones el profesor
corregirá y ayudará al nadador para
que sus estilos tengan mejores
apoyos y agarres de agua en su
patada y brazada, así lograremos un
nado fluido con mejor técnica y
podremos realizar las vueltas de
campana correctamente.

Ilustración del nivel Estrella de Mar de la escuela de natación Club Cañada.

ESTRELLA DE MAR

3 - 6 meses

Adaptación al medio acuático.

Nuestra prioridad es que los niños sean independientes
dentro del agua. Para esto, deben de contar con las
herramientas necesarias para actuar en caso de un
accidente: girando y quedándose en flotación dorsal. El
juego y la repetición son esenciales en nuestro
programa.

Ilustración del nivel Caballo de Mar de la escuela de natación Club Cañada.

CABALLO DE MAR

18 - 36 meses

Flotación dorsal asistida.

Nuestra prioridad es que los niños sean independientes
dentro del agua. Para esto, deben de contar con las
herramientas necesarias para actuar en caso de un
accidente: girando y regresando a cualquier orilla
realizando Nado-Floto-Nado. El juego y la repetición son
esenciales en nuestro programa.

Ilustración del nivel Pez Payaso de la escuela de natación Club Cañada.

PEZ PAYASO

30 meses o más

Flotación y control de respiración.

El niño aprende a nadar en posición horizontal y a
desplazarse en la alberca; la distancia del
desplazamiento es cada vez más larga, lo importante es
que poco a poco logre respirar de lado sin perder la
posición horizontal del cuerpo. El aprendizaje cambia a
explicaciones visuales y verbales. La patada se trabajará
todas las clases ya que esta es la base de la propulsión.

Ilustración del nivel Tortuga de la escuela de natación Club Cañada.

TORTUGA

Mayores de 36 meses

Empezar a nadar, propulsión y
flotación dorsal.

Por la edad en esta edad los niños son más cautelosos,
lo primero que hacemos es transmitirles confianza,
para que se puedan adaptar al profesor y a un medio nuevo,
esto facilitará el proceso de enseñanza.

Ilustración del nivel Foca de la escuela de natación Club Cañada.

FOCA

Mayores de 3 años y 6 meses

Respiración de lado.

Aprender a nadar no es solo un proceso físico sino
también mental. Lograr la posición correcta del cuerpo
en el agua es esencial para tener una buena técnica. Los
alumnos en este nivel ya son independientes en el agua,
por lo que ahora nos enfocaremos en su técnica. Las
clases pueden ser repetitivas por eso usamos el juego y
la competencia. Al mismo tiempo que mejoramos la
técnica, su hijo adquirirá mejor coordinación gruesa y
fina, así como capacidad pulmonar y resistencia.

Ilustración del nivel Delfín de la escuela de natación Club Cañada.

DELFÍN

Mayores de 3 años y 6 meses

Respiración lateral alternada.

En este nivel seremos más constantes en la perfecta
ejecución de los estilos de crol y dorso, veremos un
avance muy notorio, ya que los estilos mencionados
deberán de mostrar una técnica más depurada, tanto en
la brazada como en la patada y el resultado será un
estilo más fino. Los alumnos serán introducidos a la
patada de pecho y mariposa. En este nivel al alumno se
le exigirá un rendimiento físico muy superior al nivel
anterior. En este nivel la técnica será nuestra prioridad,
por lo que el profesor cuenta con un sin número de
herramientas para lograr este objetivo. Cabe señalar
que esto se obtiene mediante la práctica y la repetición.

Ilustración del nivel Mantarraya de la escuela de natación Club Cañada.

MANTARRAYA

Perfeccionamiento de pecho y
mariposa.

Hay que revisar y corregir los detalles mediante el nado.
Realizaremos series de nado más largas y con menos
descansos, ya que de esta manera practicaremos dos
cosas: el estilo y el control de aire. Para el estilo de
pecho es muy importante que el apoyo de la patada sea
con las plantas de los pies; también empezaremos con la
brazada de pecho, deslizamiento y propulsión dentro
del agua.

Ilustración del nivel Pez Espada de la escuela de natación Club Cañada.

PEZ ESPADA

Perfeccionamiento de patada y
brazada.

Los profesores tienen 3 visiones del nadador

  • Nivel del agua
  • Por debajo del agua
  • Fuera del agua

Con éstas tres visiones el profesor corregirá y ayudará al
nadador para que sus estilos tengan mejores apoyos y
agarres de agua en su patada y brazada, así lograremos
un nado fluido con mejor técnica y podremos realizar las
vueltas de campana correctamente.

¿Listo para nadar?

Niña con traje de baño y googles, lista para su clase en la escuela de natación Club Cañada.

¿Listo para nadar?

Niña con traje de baño y googles, lista para su clase en la escuela de natación Club Cañada.
Agenda tu clase
×

¿Con qué área deseas comunicarte?