¿A qué edad debe aprender a

nadar un niño por primera vez?

14 - 07 - 2025

Aprender a nadar no es solo una actividad divertida: es una habilidad esencial para la seguridad, el desarrollo físico y el bienestar emocional de cualquier niño. Si como mamá o papá te preguntas a qué edad debe aprender a nadar un niño por primera vez, estás en el lugar indicado.

En este artículo te explicamos cuál es la edad recomendada para comenzar, qué beneficios tiene cada etapa y cómo acompañar a tu hijo para que su experiencia en el agua sea segura, positiva y llena de aprendizajes.

¿Cuál es la edad ideal para empezar?

La mayoría de los expertos coincide en que los niños pueden comenzar clases de natación desde los 5 meses de edad, siempre y cuando las clases estén adaptadas a su desarrollo físico y emocional.

Sin embargo, la forma en que se enseña la natación cambia según la edad. Aquí te explicamos por etapas:

0 a 2 años: contacto, estimulación y vínculo

Entre los 3 meses y los 2 años, las clases de natación no buscan que el bebé nade por sí solo, sino que se familiarice con el agua. En esta etapa se trabaja:

  • El vínculo afectivo con mamá o papá (que debe estar en el agua con él). 
  • El desarrollo sensorial, la coordinación y el equilibrio. 
  • La confianza y la comodidad en el medio acuático. 

Todo se hace a través de juegos, canciones y movimientos suaves. No hay presión, solo estimulación.

2 a 4 años: confianza y autonomía básica

A partir de los 2 años, muchos niños ya pueden seguir instrucciones simples, moverse con mayor autonomía y participar más activamente en las actividades. Aquí se introduce:

  • Flotación con apoyo. 
  • Desplazamientos cortos con material auxiliar. 
  • Juegos grupales que desarrollan la socialización y la confianza. 

Aunque aún no nadan por completo, ya comienzan a sentir seguridad en el agua y a construir las bases del aprendizaje formal.

4 a 6 años: habilidades básicas de nado

Entre los 4 y 6 años, los niños están en una etapa ideal para aprender a nadar con técnica. Ya tienen más fuerza, coordinación y comprensión, lo que permite:

  • Enseñar respiración, patada y brazada. 
  • Practicar flotación, giros y desplazamientos sin ayuda. 
  • Introducir estilos como crol y dorso. 

Además, a esta edad se vuelven más conscientes de su cuerpo y de los riesgos, por lo que también se trabaja la seguridad acuática.

Más de 6 años: nunca es tarde para aprender

Si tu hijo tiene más de 6 años y aún no sabe nadar, ¡no te preocupes! Todavía está en una edad excelente para aprender, y en muchos casos, progresan muy rápido. La clave está en:

  • Elegir un programa adecuado a su nivel y personalidad. 
  • Acompañarlo con paciencia y motivación. 
  • Evitar comparaciones con otros niños o presionarlo. 

Cada niño tiene su propio ritmo, lo importante es empezar.

Beneficios de aprender a nadar desde temprana edad

Niños nadando desde pequeños con la ayuda de una maestra

Comenzar con la natación desde pequeño tiene muchísimas ventajas:

  • Mejora la coordinación, el equilibrio y la fuerza muscular. 
  • Refuerza el sistema inmunológico y la capacidad respiratoria. 
  • Desarrolla la autoconfianza y la independencia. 
  • Fortalece el vínculo con mamá, papá o cuidadores. 
  • Promueve la socialización y el trabajo en equipo. 
  • Ofrece una herramienta de seguridad para toda la vida.

Además, los niños que aprenden a nadar temprano suelen mantener una relación positiva con el agua en la adolescencia y adultez.

¿Qué debo tomar en cuenta antes de inscribirlo?

Si ya decidiste que es momento de que tu hijo aprenda a nadar, considera lo siguiente:

  • Que la escuela cuente con instructores capacitados y certificados. 
  • Que el ambiente sea cálido, limpio y seguro. 
  • Que los grupos estén formados por edad y nivel. 
  • Que el enfoque sea lúdico, paciente y respetuoso con cada niño. 

Y, sobre todo, asegúrate de que tu hijo se sienta cómodo. El primer contacto con el agua debe ser positivo y libre de presiones.

Cuanto antes, mejor… pero siempre con respeto

Entonces, ¿a qué edad debe aprender a nadar un niño por primera vez? La respuesta es simple: cuanto antes, mejor, siempre que se haga de forma adecuada, segura y respetuosa.

Cada etapa del crecimiento ofrece oportunidades únicas para disfrutar del agua y desarrollar habilidades esenciales para la vida.

En Club Cañada, ofrecemos programas de natación desde los 3 meses de edad, con clases especializadas por nivel, instructores certificados y un ambiente diseñado para que tu hijo aprenda, se divierta y crezca en el agua desde el primer día.

Acércate a conocernos y descubre por qué las familias mexicanas confían en nosotros para enseñar a nadar a sus hijos. Agenda una clase gratuita de prueba hoy mismo.