Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.


Sensaciones al nadar
Deslizate
Sensaciones al nadar
Comprender nuestras sensaciones al nadar puede tener un impacto significativo en nuestro rendimiento y en nuestra experiencia general en el agua. Conocer cómo nuestro cuerpo y destrezas se van adaptando nos ayudará poco a poco a mejorar técnica, tiempos e incluso metas.
Conoce algunas sensaciones al nadar que podemos tener:
Flotar: La flotabilidad natural del cuerpo, no es otra cosa más que la capacidad de mantenernos a flote. Si esto te resulta difícil, puedes realizar ejercicios de respiración y relajación para ayudarte a mantener una posición más horizontal y mejorar esta técnica para no estresarte o provocar ahogamientos..
Resistencia y Arrastre: Mientras nos movemos a través del agua, podemos percibir la resistencia y el arrastre que esta ejerce sobre nuestro cuerpo. Una técnica de natación eficiente reduce la resistencia al mínimo, permitiéndonos desplazarnos de manera suave y rápida. Presta atención a tu posición corporal, alineación y técnica de brazada para minimizar la resistencia y maximizar la velocidad.
Sensaciones Musculares: Durante la natación, puedes experimentar sensaciones musculares distintas. Es normal sentir el trabajo de los músculos principales utilizados en la natación, como los hombros, los brazos, la espalda y las piernas.
Sin embargo, si sientes molestias agudas o dolor intenso, es importante detenerse y evaluar si estás realizando movimientos incorrectos o excesivos que podrían llevar a lesiones.
Recuerda calentar adecuadamente antes de nadar y estirar después para mantener la flexibilidad muscular.
Respiración: La respiración en la natación puede generar sensaciones únicas. Al girar la cabeza para respirar, puede haber una sensación de cambio en la resistencia y la estabilidad. Es importante practicar la técnica adecuada de respiración para garantizar un flujo de aire suave y una transición sin problemas entre la inhalación y la exhalación.
Relajación y Bienestar: Nadar puede generar una sensación general de relajación y bienestar. El agua tiene propiedades terapéuticas que pueden ayudar a reducir el estrés y promover una sensación de calma. Muchos nadadores describen la sensación de estar en el agua como liberadora y rejuvenecedora.
Todos somos diferentes
Recuerda que cada nadador/a puede experimentar sensaciones al nadar diferentes. Prestar atención a estas sensaciones y trabajar en mejorar la técnica y el confort te permitirá disfrutar plenamente de tus sesiones de natación.
Esperamos que esta información sea útil y contribuya a una experiencia de natación más gratificante. ¡Disfruta de tus próximas sesiones en el agua!
Visita nuestra página web y conoce nuestras promociones.
23 - mayo - 2023