Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Natación para embarazadas
Deslizate
Natación para embarazadas
Ya hemos visto, en artículos posteriores, que la natación es una excelente opción cuando se trata de ejercitarte durante el embarazo; ya que es un entrenamiento aeróbico, con cero impacto, que fortalece todo el cuerpo, y
además, le resta el peso extra a la futura mamá.
Es este artículo te daremos unos tips que te serán útiles si decides asistir a una escuela de natación cada trimestre de tu embarazo.
Tips generales de natación para embarazadas
Trata de nadar durante 20 a 30 minutos la mayoría de los días de la semana. Si ya nadabas o hacías ejercicio
antes del embarazo, es muy posible que puedas nadar sin mayores complicaciones; sólo asegúrate de consultarlo
con tu doctor y conocer las señales de advertencia para disminuir la intensidad o detener el ejercicio si es necesario.
A veces, cuando estás en el agua, es fácil que se te olvide permanecer hidratada; sin embargo esta es una cuestión muy importante. Para prevenir la deshidratación, puedes tomar un vaso de agua antes de empezar a nadar, un vaso por cada 20 minutos de ejercicio y un vaso después de salir de la escuela de natación. Si el clima es cálido o húmedo, necesitarás aún más.
Ten mucho cuidado cuando salgas de la piscina, y usa calzado que evite resbalones en las superficies mojadas.
Métete al agua caminando, o deslizándote suavemente. Tu bebé en crecimiento no está preparado para las burbujas
que se forman dentro de tu cuerpo cuando cambia rápidamente la presión del agua (es por esto que el buceo no se recomienda en las mujeres embarazadas). No vale la pena correr el riesgo y hacer un clavado.
No aguantes la respiración por demasiado tiempo. Tu bebé necesita oxígeno, así que asegúrate de mantener constante la respiración en tu clase de natación para embarazadas.
Independientemente de tus entrenamientos, necesitarás alrededor de 300 calorías extras al día para llevar tu embarazo a partir de tu segundo trimestre -esta cantidad varía en cada persona; así que verifica la información
con tu médico-. Un buen bocadillo para antes de nadar puede ser fruta, pan tostado o un pequeño plato de cereal
con leche, seguro te servirá un poco de alimento que contenga carbohidratos fácilmente digeribles. La mejor opción es que termines de comer por lo menos 30 minutos antes de entrar al agua; y después de nadar busca alimentos ricos en proteínas como yogur griego o un sandwich de pavo.
Tips de natación para el primer trimestre
Si tienes la energía, la natación para embarazadas a primera hora de la mañana puede prevenir las náuseas y darte energía para el resto del día. Puedes utilizar tablas, popotes o distintos materiales de la escuela de natación para mantener divertido tu entrenamiento.
En Club Cañada las albercas tienen menor cantidad de cloro, esto previene las náuseas por el olor a cloro en las mujeres embarazadas y las molestias en la piel o los ojos; además de ser más adecuadas para que los bebés aprendan a nadar sin necesidad de goggles.
Tips de natación para el segundo trimestre
A medida que tu embarazo progresa, no tendrás que reducir mucho las horas de natación para embarazadas porque
es una actividad muy suave con tu cuerpo.
La flotabilidad del agua también reduce los efectos de la gravedad en tu cuerpo, por lo que puedes aprovechar
el agua para acostarte sobre tu espalda y nadar en esa posición para aliviar el peso extra sin alterar el flujo sanguíneo.
Tips de natación para el tercer trimestre
La comodidad es clave durante las últimas semanas de embarazo, así que prueba los diferentes estilos de nado para encontrar el más cómodo.
Una vez que tu vientre se vuelve demasiado grande para los trajes de una sola pieza, uno de dos piezas le da la oportunidad para crecer libremente. Tal vez quieras conseguir un traje de baño de maternidad si el que tienes ya
no te permite moverte con facilidad; o también está la opción de un tankini si no te sientes cómoda mostrando tu pancita.
Si sientes presión en tu cuello cuando lo giras para respirar, puedes usar un esnórquel. Esto liberará la tensión
y hará más fácil el ejercicio.
Si sientes dolores o tensión muscular, trata de caminar en un extremo poco profundo de la alberca en lugar de nadar. Para agregar más resistencia, mueve tus brazos a través del agua mientras caminas. Si te cansas, utiliza una tabla para sostener la parte superior de tu cuerpo y toma descansos cuando sea necesario.
Una escuela para aprender a nadar
Sabemos que en Club Cañada pasaran un rato agradable, además de provechoso. Es recomendable que comience con sesiones de 10 a 15 minutos.
Ven a una clase muestra, llama (55) 8751-4000 y agenda en cualquiera de nuestras 5 sucursales:
- Gruta
- Cañada
- Grand San Francisco
- San Jerónimo
- Garden Santa Fe
Conoce más sobre nuestro método en nuestra página web: http://www.ccnatacion.com/
13 - abril - 2018