Muchas personas aprenden a nadar a temprana edad. Desde niños estuvieron acostumbrados a entornos acuáticos y, ya sea por sus padres o por una escuela de natación, lograron adaptarse a ellos.
Pero algunos de nosotros no aprendimos a nadar hasta que fuimos adultos. ¡Y fue toda una experiencia!
En este artículo te explicaremos por qué aprender a nadar en la edad adulta puede ser una ventaja y cuáles son algunas de las fases de aprendizaje que utilizamos en Club Cañada para aprender a nadar en la edad adulta.
Es muy común que, por no haber aprendido a nadar de pequeños, no nos animemos a aprender ya de adultos, o nos dé algo de vergüenza o miedo.
Si bien es cierto que aprender a nadar desde la infancia facilita el dominio de algunas habilidades, esto no significa que de adultos no podamos aprender y adquirirlas. Y es que existen muchos falsos mitos sobre el aprendizaje de una actividad recreativa: muchos creen que lo que aprendes de niño no lo puedes aprender de grande o que será sumamente difícil porque ya pasó el tiempo. ¡Y esto no tiene que ser así!
El cerebro adulto ha adquirido muchas habilidades que no tenía en edad temprana, las cuales permiten desarrollar destrezas diferentes y dominar la técnica con mayor precisión.
Algunas de las ventajas de aprender a nadar en la etapa adulta son las siguientes:
Aprender a nadar genera grandes expectativas y miedos. Es por eso que, una vez que decides aprender a nadar, debes empezar a mentalizarte para que todo te salga de maravilla. Aquí algunos consejos:
Para perder el miedo al agua y mejorar en natación, el aprendizaje debe ser progresivo. No puedes meterte al agua y, de un día al otro, pretender que puedes dominar todos los estilos de natación. Lo mejor es ir poco a poco, en un aprendizaje por fases, para desarrollar las habilidades una a una.
La primera fase es adaptarse al medio acuático. Muchas veces, como no estamos acostumbrados a permanecer y movernos en el agua, podemos experimentar algo de miedo o sentir nuestro cuerpo incómodo.
Lo que hay que hacer es entender que estamos en un entorno seguro y que no nos pasará nada. Cuando tenemos miedo, nuestro cuerpo se tensa; en cambio, si estamos relajados será más fácil flotar, desplazarnos y hacer cualquiera de los ejercicios de las siguientes fases.
Una vez superada la primera etapa, iniciaremos con las habilidades de flotación y técnicas de respiración.
Flotar y respirar implican tanto la posición del cuerpo como el uso de los pulmones. Una vez superada esta etapa, sentirás mucho mayor comodidad en el agua, porque no lucharás por mantenerte en la superficie, sino que te acostumbrarás a hacerlo de manera natural.
Ya que sabes flotar y respirar mientras estás en el agua, es hora de empezar a movernos de un sitio a otro y sumergirnos.
El agua es mucho más densa que el aire, por lo que movernos adentro de ella es más complicado. Esta etapa sirve para aprender que las posiciones de nuestro cuerpo pueden ayudar o entorpecer el desplazamiento tanto en la profundidad como en la superficie.
Una vez dominadas estas habilidades básicas, será momento de comenzar las diferentes técnicas y estilos de nado.
Hay 4 estilos principales: crol, dorso, pecho y mariposa.
Cada estilo puede ser dominado con constancia. Por ejemplo, el estilo de crol se puede llevar entre 2 y 6 meses de aprendizaje si nadas 2 veces a las semana con la supervisión de un entrenador.
A través de las clases podrás, no sólo desarrollar los diferentes estilos y aprender las técnicas, sino aumentar la distancia y el rendimiento en el agua.
¡Aprender a nadar en la edad adulta es gratificante! Genera una sensación de triunfo y mucha satisfacción. Y con un buen acompañamiento en una escuela de natación, ¡te sentirás mucho más cómodo!
¡Es hora de eliminar el miedo y aprender a nadar!
En Club Cañada contamos con personal certificado que podrá guiarte para mejorar tus resultados. Nuestros instructores están especializados en enseñar a nadar con una técnica que te garantiza el éxito, pues cada lección está diseñada para ti personalmente.
¡Deja tus miedos a un lado! Nuestros instructores te acompañarán en este proceso y respetarán tu ritmo.
Estamos seguros que será una experiencia inolvidable para ti.
¡Ven a una clase muestra! Llama (55) 8751-4000 y agenda en cualquiera de nuestras 5 sucursales:
Conoce más sobre nuestro método en nuestra página web: https://www.ccnatacion.com/