Noticias Clases de natación Noticas clases de natación

Ayuda a tu espalda con clases de natación

Deslizate

Ayuda a tu espalda con clases de natación

La natación es un ejercicio total, que como bien sabemos, proporciona múltiples beneficios para los que lo practican. Pues entre todos estos beneficios este deporte se asocia con la columna y el poder fortalecer la espalda.

Hoy, más que nunca, existen varios factores por los que desarrollamos dolores de espalda, podemos llamarlos ‘males modernos’, pues uno de ellos es encorvarse por el uso de computadora, provocando una mala postura que a la larga desarrolla problemas en la espalda.

Por si no fuera suficiente, los especialistas han identificado un factor conocido como “síndrome del cuello roto”, el cual es provocado por pasar demasiado tiempo pero en este caso la del teléfono móvil, el cual provoca otra postura inadecuada afectando principalmente las cervicales.

 

¿Por qué practicar natación me ayuda con problemas de espalda?

Sin importar si las afectaciones son causadas por el estrés de la vida moderna, la natación puede ayudar no solo a tratar, sino aliviar el dolor de espalda de una persona ya sea por el “síndrome del cuello roto” u otras problemas provocados por malas posturas, como puede ser una hernia discal o patologías de la columna.

Es imprescindible la actividad física sobre todo si una persona padece un problema en la zona lumbar, media o alta de la espalda, y no por nada,  la natación es una de las recomendaciones más habituales de los profesionales.

Gracias a que practicar natación pone en actividad todas las partes del cuerpo, permite flexibilizar y fortalecer los músculos, así como las estructuras de la espalda sin generar impacto negativo.

Cabe recordar que realizar una actividad física dentro del agua no tendrá el impacto en la espalda que sí tendría hacer cualquier otra práctica fuera de ella, esto debido a la densidad. La natación es considerada un deporte de bajo impacto que no pone en riesgo la columna o las articulaciones.

El movimiento dentro del agua tiene un efecto de tipo masaje sobre nuestros músculos, lo que contribuye a reducir los dolores y a generar una sensación de bienestar al salir de la piscina y que podría no notarse inmediatamente.

Cuida tu espalda con natación

¿Solo con nadar puedo mejorar mis dolores de espalda?

En este sentido, los expertos recomiendan nadar siguiendo uno u otro estilo según el padecimiento que se tenga. Por ejemplo, si se tienen problemas cervicales, se aconseja nadar a crol (siempre y cuando se tenga una técnica correcta que no genere molestias en la zona) y dorso.

Para las personas que padezcan hipercifosis dorsal (aumento de concavidad anterior de columna) recomiendan nadar a crol con la cabeza fuera, sin hiperextensión cervical, o a dorso con la barbilla alejada del pecho.

Asimismo, en caso de patología lumbar, lo recomendable es nadar a crol con la cabeza dentro, y en caso de hiperlordosis (curvatura excesiva de la columna en la parte de espalda baja), realizar todos los ejercicios de espalda y brazada crol. 

Además, si se tienen problemas de hombro, hay que evitar los estilos crol y espalda para evitar mayor afectación a la zona.

Aún con esta información en Club Cañada te recomendamos que ante cualquier molestía se acuda con un especialista el cuál indicará, con base en sus conocimientos, el mejor ejercicio y programa a seguir.

 

En Club Cañada contamos con excelentes instalaciones y muy cerca de ti. 

Cuida tu espalda con natación

2 - septiembre - 2022

¡Contáctanos!
Whatsapp